

DETALLES
INICIO 9/MAYO
TALLER CONTINUO (MAYO A SEPTIEMBRE)
UNA SESIÓN POR SEMANA
ONLINE, EN VIVO, VÍA ZOOM
CASOS PRÁCTICOS, EJERCICIOS,, RECOMENDACIONES
HORARIOS
MARTES de 14:00 a 15:30 H
Horarios GMT-3 (BUENOS AIRES) sujetos a modificaciones..
Por favor, consultar disponibilidad de vacantes.
AR$ 15.000 por mes (4 clases)
USD 60 monthly (4 sessions)
ZINK alumni 20% DESCUENTO
Pago cuatrimestral 10% DESCUENTO
Todos los medios de pago
Valores sujetos a modificaciones..

VALORES
¿Es posible vivir del arte y mis ideas?
¡Quiero exhibir mi obra!
Mi portfolio, ¿es efectivo?
¡Estoy estancado y no logro avanzar!
¿Qué valor tiene mi obra?
Necesito conectarme con nuevos clientes.
¿Cómo me consolido como artista?
Deseo llegar a más público.
¡Necesito alguien que me guíe!
Todas estas son cuestiones cotidianas para artistas, diseñadores, escritores, creativos y artesanos. Y en un mundo cambiante como el actual, es necesario tener un plan sólido y efectivo. Por eso, desarrollamos para ti este nuevo taller continuo semanal online, vía Zoom: ZINK CPLP® Clínica, Portfolio y Laboratorio de proyectos, especialmente creado junto al equipo de ZINK industrias creativas® por Cristina Santa Cruz, a través del cual abordaremos de manera apasionada y actual bases estratégicas fundamentales para mercados creativos, orientándonos a descubrir las posibilidades que nos brindan los distintos públicos, mercados y sus actores. Es así también una pensada propuesta para explorar los cimientos y las fronteras de nuestras actividades creativas, con una sólida base de negocios y aprovechando las oportunidades que brinda la sensibilidad artística.
Desarrollamos este nuevo taller práctico de diagnóstico y de autogestión guiada donde nos enfocaremos en la construcción de cuerpo de obra orientada, mientras analizamos los diferentes factores y jugadores del mercado creativo y del arte global mediante el análisis y discusión de cuestiones y ensayos contemporáneos, weekly reviews, casos prácticos y lecturas recomendadas. Exploraremos asuntos de exhibición, concursos, valuación de obra, análisis curatorial y de portfolio, para confrontar nuestra obra con una nueva mirada, guiada por especialistas, y focalizar nuestra línea de trabajo para concretar proyectos y exhibiciones. Durante el taller, contaremos con destacados profesionales de distintas disciplinas e industrias que nos permitirán conocer su experiencia y ampliar nuestros horizontes.

Dirigido a
estudiantes y profesionales de artes visuales, directores artísticos, directores creativos, diseñadores gráficos, fotógrafos, realizadores, diseñadores web, diseñadores de movimiento, abarcando todos los conocimientos de imagen, comunicación visual (arte gráfico, prensa, video, televisión, cine) y diseño digitales, escritores, ilustradores de libros, editores y artistas del papel.
Aprendiz o experto, si eres expresivo o perfeccionista, y si te gusta dibujar, pintar, diseñar, tatuar, ilustrar, crear ilusiones; el diseño, el cine, la animación, la creación de videojuegos; el arte en papel, la escritura y edición de libros, trabajar con tus manos y realizar trabajos artesanales únicos, ¡este taller es para ti!
ESTRATEGIA · ESPÍRITU · CONTEXTO · INSPIRACIÓN · ENCUADRE · INMERSIÓN · LENGUAJE · PRODUCCIÓN · COMUNICACIÓN · SOLIDEZ · ÉXITO
contenidos del programa
Con décadas de experiencia en los mercados del arte y el entretenimiento, los negocios, la industria del lujo y de la hospitalidad, Cristina Santa Cruz nos guiará a través de una experiencia única, explorando numerosos conceptos básicos y críticos a la vez, aplicables a todas las artes visuales y del diseño. Sumergiéndonos en nuestros casos particulares, analizaremos numerosos contextos y conceptos para aplicar a nuestros caminos y negocios artísticos, entre los que abordaremos:
01
Presentación
Conociéndonos mejor. Algunas definiciones. Marco conceptual. ¿Cómo me defino? El mapa actual del consumo creativo y artístico. ¿Dónde me ubico? Huella personal. ¿Me estoy destacando entre otros que hacen lo mismo que yo? ¿Cómo puedo conseguir nuevos contactos? Vender más, trabajar más enfocadamente, alcanzar el éxito (y no morir en el intento). ¿Cuáles son los clientes y mercados a los que puedo expandirme?
05
De la idea al proyecto
Inspiración vs propuesta de obra. Gestión de archivos inspiracionales y organización del banco de imágenes. La creatividad en el arte. Perder el miedo al fondo blanco. Técnicas de desbloqueo. Administración de la creatividad, del tiempo. Producción de obra PSS. Otras fuentes de ingresos.
11
Arte y tecnología
NFTs y blockchain, smart contracts, 3D printing, instalaciones basadas en computadoras, arte generado por IA (Inteligencia Artificial) y la influencia virtual, de la ciencia y la tecnología en el arte. El concepto de la originalidad y la copia. Lo efímero, lo digital, lo cinético: casos de éxito y desastres artísticos. Ingeniería del futuro artístico. Interpretando data, pixels y fórmulas para nuestro beneficio. Programas y apps fundamentales para todo artista. Combinaciones de tradicional y moderno. Consideraciones éticas y deontológicas. Arte utilitario, estético y expresivo. Poder y responsabilidad del arte.
02
La escena actual
Arte, trabajo manual y artesanía. Algunos conceptos. ¿Qué es el arte? El porqué del arte. ¿Es un fin o un medio? El instinto creativo. ¿Qué es una obra de arte? Ver y estimar arte y diseño. Coleccionar arte hoy. El indispensable trabajo de las mentes creativas en el contexto actual. ¿Qué lleva a un artista a la fama? ¿Ser famoso o vivir felizmente de nuestro trabajo? ¿Cómo nuestro trabajo puede mejorar el mundo?
04
Portfolio I
Portfolio. De las ideas al proyecto, y desarrollo de la propuesta. Conceptos, diferencias, abordajes. Revisión de imágenes. Fotografía de obra. Definición de objetivos. Calendarización y distribución funcional de tiempos y energía. Metodología. Exploración de herramientas y medios. Focalización y construcción de cuerpo de obra orientada. Análisis y discusión de cuestiones y ensayos. Modos y medios de crear. Gestión de recursos de referencia.
06
Mercados y exhibición
Conceptualización de los mercados y actores del arte. Lo público y lo privado. ¿Cómo nos exhibimos hacia los mercados? ¿Existe lo privado en la era de la virtualidad? Galerías locales e internacionales. Clasificación, diferencias, análisis crítico curatorial, públicos. Destinatarios de los proyectos.
08
Portfolio II
Análisis de portfolio revisado. Puntos de vista y reorientación de producción. La innovación en el arte. El tema de la originalidad. ¿Somos parte de un movimiento artístico o estamos estancados hace 100 años? Repensar el arte. Análisis curatorial (obra pasada, actual y futura). Coherencia, cohesión y funcionalidad del mensaje.
10
Protección artística
Protección artística. Artistas y contratos. Documentos relativos a préstamo, guarda y venta de obras. Marco legal. Propiedad intelectual. Derechos de autor. Derechos de reproducción. Prevención de fraudes. Conservación y restauración de obras de arte. Protección de obra y seguros. Transporte de obra.
Anótate aunque tengas cero experiencia, y nosotros te guiaremos con los materiales que tengas. Si ya tienes destreza, puedes utilizar como ejemplos las obras con las que estás acostumbrado a trabajar y tus trabajos preferidos. Semana a semana realizaremos pequeñas grandes avances, e iremos conformando una guía de los básicos para que puedas seguir creando y autogestionándote. Sumándote a este taller serás parte de nuestro ZINKalumni que te permitirá acceder a eventos gratuitos y descuentos especiales, y una inolvidable, profesional, práctica y productiva experiencia compartida.
Reserva ya tu lugar y comienza a disfrutar la bellísima oferta cultural que Buenos Aires tiene para ofrecerte, sin moverte de la comodidad de tu casa. Comparte, invita, arroba y disfruta junto a nosotros los más bellos programas de entrenamiento académico premium en Artes & Oficios.
⠀
Descubre nuevas oportunidades. El momento es ahora. ¡Anímate!
SUSCRIBETE HOY A NUESTRO ZINK VIP GUEST LIST
ARTS • CREATIVITY • WELLNESS
CREAMOS JUNTO A
CRISTINA SANTA CRUZ
Estrategia y Dirección
Educada en las artes desde pequeña, disfruta trabajando en ambientes promotores de creatividad e inclusión y refleja el equilibrio entre la gestión racional y la sensibilidad artística.
Se especializa en dirección estratégica, aplicando sus estudios al arte, la producción cultural, la gestión de colecciones y legados artísticos, el management estratégico, los negocios internacionales, la conservación, la investigación, la historia del arte y la literatura.
Ha cursado el full-time Masters en Administración de Empresas con especialización en Mercados en la Universidad Católica Argentina, luego de su titulación como Licenciada en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas (Universidad de San Martín), actividad que le ha permitido desplegar una fuerte orientación en servicio, ganar experiencia en el ámbito del entretenimiento, la hospitalidad y la industria del lujo, abriéndose a experiencias internacionales gracias a años de trabajo en equipos diversos y multifuncionales en el país y el exterior. En sus primeros años de formación, ha obtenido diplomas en Organización de Congresos y Convenciones, Ceremonial y Protocolo, Geografía Turística, Mantenimiento y Seguridad, Relaciones Públicas y Ceremonial Empresario, Bartending, Gestión de Alimentos y Bebidas, y Recursos Humanos.
Sumado a su profunda formación artística desde el seno de su hogar, se ha formado en Historia del Arte en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, y ha realizado numerosos cursos de especialización, incluidos los de Restauración y Conservación de Obras de Arte (Museo Pallarols), reforzando su espíritu conservacionista de los recursos naturales y medioambientales, y del Patrimonio social y cultural.
En 2012 se suma al equipo de Sotheby’s International Realty de la mano de Adriana Massa, siendo responsable de cuentas internacionales y reubicación de clientes a nivel mundial, y realizando tareas de liason con las casas de subastas Sotheby’s de París, Londres, y Nueva York.
Durante 2014 realiza diferentes experiencias gastronómicas relacionadas con la gastronomía y la cultura francesas, aprendiendo de renombrados especialistas como Gilles Brun, Antonio Soriano, Bruno Gillot, Olivier Hanocq, Jean-Baptiste Pillou, Valentina Avecilla, Sébastien Fouillade y Antoine Dumazer.

En 2015 queda seleccionada por concurso público y abierto para la Dirección Nacional de Museos, y comienza a imaginar ZINK industrias creativas. Proactiva, positiva, dinámica y participativa crea la compañía en 2017, con la misión de generar nuevas oportunidades a artistas y artesanos, acompañándolos en su formación y carrera, y abriendo nuevas puertas, espacios de aprendizaje, colaboración y exhibición, a través de modernos métodos internacionales y nuevas tecnologías, orientándose al acompañamiento de la mutación ocupacional actual y futura de manera creativa, con la visión de conservar, compartir y difundir el arte y la cultura como actividades cotidianas. En 2018, forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Español Enrique Larreta.
Curiosa e imaginativa, disfruta del aprendizaje continuo. Explora. Viaja para enriquecerse y crecer a través del conocimiento de diversas culturas. En 2016 y 2020, participa del evento Museum Connections en París, Francia.
Ha estado a cargo del planeamiento, producción general y curaduría de numerosas muestras, aplicando sus conocimientos en el diseño general de exhibiciones multidisciplinares y multisensoriales, con participación de artistas internacionales y desarrollo de contenidos para nuevas tecnologías. Entre las tareas más comunes se ha enfrentado a la creación y desarrollo de exhibiciones; producción general; desarrollo de sponsors y gestión de financiamiento; diseño visual general y dirección artística; convocación de artistas internacionales; colaboración con grandes museos, embajadas e instituciones públicas y colecciones privadas. También ha estado a cargo del desarrollo de sponsors y gestión de fondos; mecenazgo; dirección artística y desarrollo de contenidos y textos curatoriales; puesta en escena; coordinación de equipos multidisciplinares; gestión de auspiciantes nacionales e internacionales; prensa, difusión, redes sociales; desarrollo de programas para jóvenes y grupos escolares; selección y puesta en valor de objetos, material impreso, y trajes históricos pertenecientes a colecciones patrimoniales; diseño de identidad visual y desarrollo de material impreso; puesta en valor de textiles; coordinación de equipos de trabajo; organización de eventos inaugurales; social media.
En el ámbito de la restauración patrimonial, ha llevado a cabo tareas de dirección técnica; coordinación de equipos de trabajo; cronogramas; peritaje general y recomendaciones de conservación; análisis de procesos; desarrollo de protocolos de actuación; presupuestos de obra y materiales; tareas de restauración y conservación general; y análisis de medidas de seguridad.
En la industria del entretenimiento, en la que se ha desarrollado durante más de dos décadas, se ha conformado como team leader en eventos corporativos, privados y benéficos, backstage, costume department y producción, para numerosas compañías como The Walt Disney Company, Coca-Cola, Renault, Conrad, Make-A-Wish, Llao-Llao, Sheraton, St. Andrews Scots School, IBM, Mercedes Benz, SANCOR, Patio Bullrich, AEDIN, Disney Channel, etc., administrando complejas planillas multidisciplinares; diseñando vestuarios y supervisando talleres; realizando tareas de gestión, control de stocks, almacenaje, transporte de mercaderías y objetos delicados; como así también desarrollando la relación directa con los clientes y diversos públicos.
Actualmente amplía sus estudios en Diseño, y también en Patrimonio Cultural en Harvard, MoMA y CalArts.
Desarrolla tareas de producción y gestión cultural, gestión de colecciones y legados artísticos, road-management, y comisiones de restauración y conservación patrimonial.
En su tiempo libre, se dedica a la investigación, la narrativa, y al coleccionismo de libros, obra gráfica, epístolas, pintura, y gestión de colecciones, producto de ser una ferviente recuperadora patrimonial.
Follow Cristina Santa Cruz @cristina.stx // Director de ZINK industrias creativas®